BESTBURGERBCN

Ver esta publicación en Instagram

El finde pasado probamos @acero_street_flavors y parece que este mes estamos de suerte...¡OTRO DESCUBRIMIENTO PARA FLIPAR! Siéntate que te contamos 1️⃣ 🍟Sus patatas marranas en @bravasbarcelona. (Sí, marranas...tienes que ir a ver por qué) 2️⃣ @acero_street_flavors es un pequeño local muuuy cerca de Pla de Palau. Se come en la barra pero ojo, que no sea una razón para no ir, os aseguramos que vale la pena. 3️⃣ No tienen burgers pero tienen unos bocadillos de mueeeeerte.📷 El que véis en la foto lleva ternera ahumada, cheddar, cebolla caramelizada, pepinillos y mostaza. Os parecerá que habéis probado este bocadillo mil veces ¿no? Pues no. Este es de los mejores que hemos probado. 4️⃣ Tienen unas patatas fritas muy recomendables y particulares. Las especian ellos mismos con pimentón, cebolla en polvo y otras muchas más que no podemos desvelaros...¡Secreto del chef! 5️⃣ En stories puedes ver como montan el bocadillo. Además, os iremos enseñando esta semana muchos más platos... 📍💶7.5 euros el bocadillo.

Una publicación compartida de BestBurgerBcn (@bestburgerbcn) el 21 Nov, 2018 a las 11:21 PST

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Ver esta publicación en Instagram

Uno de los mejores platos de @barcentrobcn. Es el Beef Bourguignon, una burger de estofado, y es q seguimos sin entender por qué no lo habíamos probado antes. Atento a los tips: 1️⃣ @barcentrobcn ocupa el primer puesto en nuestro TOP10. Si no lo habéis probado, estáis tardando. Carlos y Debora se lo curran muchísimo. Mil felicitaciones para ellos. 2️⃣ Siempre nos preguntáis qué pedir alli, pues apuntad: Bravas de boniato, hamburguesa "La Saison" o la burger de fingers de pollo. Cómo no, el beef bourguignon también es un imprescindible. ¿Quieres postre? Brownie. 3️⃣ Si os molan las cervezas, os encantará el sitio, además las van cambiando. 4️⃣ Recomendada reserva.

Una publicación compartida de BestBurgerBcn (@bestburgerbcn) el 29 Nov, 2018 a las 11:20 PST

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Hace unas semanas que volvimos de Budapest así que como lo prometido es deuda, aquí tenéis el post con todas las recomendaciones y los imprescindibles.

1. VUELOS Y LLEGAR A LA CIUDAD

Nosotros, como hacemos habitualmente, volamos con Ryanair. En unas dos horas y cuarto, llegamos a destino.
Para llegar del aeropuerto al centro, reservamos en la web bookinbudapest. Te recogen en el aeropuerto y a la vuelta, te van a buscar a la dirección que les indiques. Son super puntuales y no tienes que compartir el coche con más viajeros, así que es super rápido. Por cierto, puedes pagarles en euros ( 23 la ida, 21 la vuelta) así que es una muy buena idea ya que lo más probable es que aún no hayas cambiado la moneda.

Obviamente, también hay opciones de transporte público para llegar y siempre te quedara la alternativa del taxi pero nosotros preguntamos y nos indicaron que nos costaría unos 25 euros llegar a nuestro apartamento, por lo que optamos por el servicio privado de recogida. 






2. ENTRADAS

Te recomendaríamos que compraras con antelación las entradas para visitar el Parlamento. Se compran en esta web ( Ojo donde las compras porque hay muchas páginas por la red que te cobran mucho más de lo debido)  y tienen opciones de visita en Español.  Lo cierto es que recomendamos mucho la visita, el edificio es precioso por fuera y por dentro, y la visita se hace muy amena.

También deberías compras las entradas para los baños Szecheny, sobre todo si piensas ir el fin de semana. Nosotros no las compramos con antelación y nos plantamos allí un domingo por la tarde. La cola era larguísima y los baños estaban hasta arriba así que preferimos volver el lunes por la mañana y disfrutar al 100%. Desde luego que la elección fue acertadísima. El lunes por la mañana no había apenas nadie y pudimos utilizar todos los baños ampliamente y el rato que quisimos.




3. MOVERSE EN BUDAPEST

Ya que nos alojamos en un apartamento de la Avenida Andrassy, llegábamos andando a casi todos los sitios. Solo utilizamos el metro para ir a los baños y el autobús para subir a la colina Gellert.  En general, podrás recorrer los puntos de interés de la ciudad andando, pero si prefieres usar el transporte público debes saber que:

- Funciona correctamente, nada que ver con Roma, por ejemplo.
- Es imprescindible que compres el billete porque hay muchos revisores. En el metro, al igual que pasa en Berlín, no hay barreras, pero verás que todo el mundo pica igualmente. Haz lo mismo que ellos!!
- Un consejo si vas a visitar la colina Gellert: El autobús 27 sube hasta arriba así que te ahorra una gran caminata en cuesta.


4. GASTRONOMÍA


- LUCKY 7 BURGERS

Conocimos esta hamburguesería a través de Tripadvisor y nos sorprendieron las tan buenas críticas que tenía. Más tarde, algunos seguidores nos la recomendaron así que decidimos ir a probar en cuanto aterrizamos en Budapest.
Es un restaurante bastante céntrico y el personal habla inglés y además es super amable. Por cierto, no te extrañes cuando veas que te han cobrado el servicio, allí es super normal y casi todos los restaurantes a los que fuimos nos lo cobraron.
Respecto a las hamburguesas, están bastante bien relación calidad-precio y lo recomendaríamos como opción si quieres comer algo bien de precio y céntrico, eso sí, para nosotros no formaría parte del top de hamburguesas que hemos probado fuera de España.

Respecto a los postres, pedimos un pastel de chocolate buenísimo! Si tenéis hueco, probadlo.  




- MAZEL TOV

Restaurante judío que nos recomendó una seguidora por Instagram. Es imprescindible la reserva (puedes hacerlo vía internet)  porque aunque el local es grande, se llena muchísimo.

El restaurante es precioso y además, si tienes suerte, puede ser que disfrutes de música en directo. El personal habla inglés y también te cobran servicio de comida (Respecto a la comida, nos encantó. Pedimos varios platos ( quizá demasiados, porque no nos lo acabamso) para poder probar diferentes cosas y nos sorprendieron gratamente.

A recomendar el kebab de pollo. Supongo que no hace falta decir que no se parecía en nada a los que se pueden encontrar por Barcelona. 









- SZIMPLA KERT  

Este es el ruin bar más famoso de todo Budapest. Los ruin bar se han puesto muy de moda en la ciudad y resumiendo, son edificios muy antiguos y en ruinas que han sido rehabilitados por los propietarios y éstos pagan un alquiler muy bajo. El Szimpla Kert es un local alternativo, con un montón de salas y ambientes, donde comer, fumar shisha o tomar unas copas. Todas las paredes están llenas de obras de artistas locales, grafitis o distintas pintadas de los tantísimos visitantes que recibe cada día.

Nosotros no nos quedamos porque nos fuimos a comer al Bors Gasztrobar, pero sería ideal para tomar algo o si os gusta, fumar cachimba.  Tened en cuenta que por la noche se llena muuuuucho.







-PIZZICA

Pizzeria al taglio super pequeñita, muy cerca de la Avenida Andrassy. Se come muy barato y buenísimo!!! Probamos una pizza con patata realmente espectacular y crujiente, al nivel de muchas que probamos en nuestro viaje a Roma.
Si os quedáis con hambre, no os vayáis sin probar la pizza de Nutella. 
Aquí no sacamos fotos ( perdón...me dejé la cámara en casa y además mi cámara del móvil me ha abandonado :-( ) pero os dejamos el enlace de tripadvisor para que podáis ver algunas.


-BORS GASTROBAR

Local minúsculo al lado del Szimpla Ker. Tan pequeño que tendrás que comer en la calle, y por cierto, harás cola seguro pero, por favor, no te vayas. Tienes que probar esos bocadillos… están realmente espectaculares. Nosotros probamos estos dos y nos los comimos en un parque cercano:


También hacen sopas, que seguro que ayudan a soportar más el frío. 







-HUNGARIKUM BISTRO

Restaurante con comida típica húngara. Aquí si no reserváis no os podréis sentar, así que entrad a su web y haced la reserva ya mismo. Un consejo: Proponles varias fechas porque normalmente lo tienen todo lleno a días vista.

Hablan inglés e incluso entienden algo de español. Las camareras son majísimas ( Que ya pueden serlo porque aquí nos cobraron servicio de comida y bebida por separado..unos 5 euros en total L) y además te dejan una tablet para que puedas ver algunos de los platos y hacerte una mejor idea de lo que comeras.

Aquí también pedimos un montón (demasiado, no pidáis tanto!!) pero lo cierto es que estaba todo muy bueno. Aquí van las fotos: 









- STREET CAKES

Entramos en esta pastelería buscando un buen sitio donde comernos el famoso kürtöskalacs, después nos arrepentimos de no habérnoslo comido en la calle porque seguro que nos hubiera costado menos y la masa hubiera estado caliente y recién hecha, cosa que aquí no nos pasó. Aún así, estaba muy bueno, pero pensamos que sería mejor comerlo en alguno de los muchos puestos que hay en la calle. 
 
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



No podía ser de otra manera...¡Empezamos el año con un nuevo TOP10!

¡ATENTOS!



1. COURE


Un restaurante que solo ofrece una hamburguesa y además...¡Super sencilla! La hamburguesa de vaca vieja del Coure es de lo mejor de la ciudad. Nos encanta el sabor de la carne, es espectacular. Si aún no lo has hecho, la tienes que probar cuanto antes.

Recuerda que es imprescindible la reserva.

Tiene un precio de 12 euros.





2. BARRACHINA MEAT AND BURGER

Excelente hamburguesería. Son carniceros desde hace 5 generaciones y saben muy bien lo que hacen y que producto ofrecen. No solo la carne es una pasada, todo el producto que conforma la hamburguesa es excepcional desde la lechuga hasta el tomate. 

Comprueba horarios antes de ir, se rigen por el horario de cierre de la Boqueria, así que cierran bastante pronto...Una pena :-( 





3. BAR CENTRO

La sorpresa de este año. Han ido evolucionando y mejorando cada vez que hemos probado su carta. No solo las hamburguesas son una pasada, los fingers de pollo son espectaculares y lo mismo pasa con los nachos o las patatas fritas. MEGA-IMPRESCINDIBLE.







4. BBURGER

Un mítico. Además, ahora han abierto un nuevo restaurante, el B-Restaurant, mucho más grande que el Bburger y donde ofrecen las mismas pedazo de burgers y bravas ( Y otros nuevos platos que no hemos probado pero que tienen una pinta toptop ;-) )





5. SANTA BURG

Si quieres probar una hamburguesa excelente, añade el suplemento de " Tendon Light" y nos cuentas. Por cierto, no te olvides de pedir los nachos....¿Qué no te convence la idea? Mira la foto... :-) 



6. FOC I OLI

Bocadillos y hamburguesas artesanales en un local diminuto donde probablemente tengas que comer de pie. Dicho así, no parece muy atractivo pero si te decimos que el Chivito que sirven es único y las hamburguesas son de lo mejorcito de Barcelona, quizá cambias de opinión.

Mira las fotos que tienen en su facebook





7. RARE BURGERS AND MORE

Local que ni siquiera ha cumplido un año pero con mucho por ofrecer. Respecto a la comidad, tienen solo dos hamburguesas, una cheese burger y una burger de pollo rebozado. Pues bien, la hamburguesa de pollo es la mejor que hemos probado nunca ( Con perdón de la hamburguesa de pollo rustido del Pijama Restaurant, que ya sabéis que cerró) muy jugosa y con un pan exquisito. Tenéis que probarla.
Además, ofrecen otra serie de platos buenísimos como la ensaladilla con huevo frito y las patatas fritas al estilo belga (ESPECTACULARES las salsas que acompañan a las patatas)





8. BRO ROOM

Pásate mejor por su local del Eixample. Hamburguesas argentinas a la parrilla para chuparse los dedos y aliñadas con una receta secreta que les da un toque muy original.

No te vayas sin probar el choripan, las patatas fritas y la salsa Jack Daniel's.




9. LOMO BAJO 

Situado en la parte de abajo del restaurante Lomo Alto, las hamburguesas que sirven son pocas pero buenísimas, en especial la de buey. El pan es espectacular. No es un sitio especialmente económico (aprox. como Coure) pero vale la pena probarlas.

Pide también las croquetas.






10. LA REAL HAMBURGUESERÍA

La nueva hamburguesería venezolana de la ciudad donde se disfruta a tope. Ofrecen hamburguesas, hot dogs y entrantes  ( Los nachos son de los mejores que hemos probado) muy sabrosos y originales.  Producto de proximidad, carne de los mercados de los alrededores y la cerveza, del Poblenou. Prácticamente todo lo que te sirven es de producción propia. 


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Como os prometimos, aquí tenéis el post donde os contamos todo lo que tenéis que saber en vuestro viaje a Roma.  Es nuestra segunda vez en la ciudad eterna y os aseguramos que no será la última ¡Nos encanta! Esperamos que lo que os contemos os sea de ayuda.





Como ya hay muchísimos blogs y guías donde explican itinerarios y visitas , hemos decidido daros algunos consejos que pueden ayudaros a planificar y vivir mejor el viaje a la ciudad. Por supuesto no van a faltar las recomendaciones gastronómicas.


1. Vuelos y transporte

Los vuelos a Roma, por lo general, son bastante baratos. Nosotros pagamos 50 euros por persona por viajar en Fin de Año con la compañía lowcost Ryanair hasta el aeropuerto de Fuimicino. Anteriormente , habíamos volado con la misma compañía y pagamos aún menos.
Lo importante es que lo cojáis con tiempo y que si podéis, os aprovechéis de las muchas promociones de Ryanair.

Respecto al alojamiento, las dos veces nos hemos alojado en Bed&Breakfast en la zona de Termini. Os dejamos el link de Tripadvisor/Booking de ambos alojamientos. 

Deseo Home
Joyful Guesthouse

Termini es una zona barata y muy bien comunicada pero es bastante fea y además empeora cuanto más te adentras en la zona de Esquilino. Aunque os cause inseguridad, nosotros no hemos tenido ningún tipo de problema ni hemos sentido miedo aún volviendo tarde por las noches. Teniendo las precauciones que seguramente tengáis en cualquier otra gran ciudad, no tiene que haber ningún tipo de problema. 

2. Llegar a la ciudad

Hay un montón de compañías de autobuses que te llevan del Aeropuerto de Fuimicino o Ciampino a la Estación de Termini o a otros puntos de Roma por muy buen precio. Nosotros usamos la compañía Sitbus y nos costó 11 euros ida y vuelta. El taxi de Fuimicino a Roma son 48 euros, así que te ahorras un buen pico.

No os recomendaríamos comprar el ticket por avanzado. Una vez llegues a la zona donde están todas las empresas de autobuses, utiliza cualquiera de las compañías que ofrecen el servicio. El precio es similar y la duración del trayecto también, así que viaja en la que primero vaya a partir hacía Roma. 

También puedes llegar a la ciudad en tren. Esta opción es más rápida pero también es más cara (Unos 14 euros solo ida). Nosotros siempre utilizamos el bus porque nos parece más cómodo y así podemos ir viendo la ciudad, pero también es una muy buena opción.

3. Entradas

 Si vas en temporada alta, imprescindible reservar las entradas del Coliseo&Foro y Vaticano con antelación. En Roma hay muchísimo turismo y se forman muchas colas en los sitios de interés… y recuerda que tienes mucho por visitar, así que no hay tiempo que perder! Os recomendamos que compréis las entradas del Coliseo en su web oficial, está en italiano y puede ser un poco lioso, pero es muchísimo más barato que contratarlo con alguna de las muchas empresas que hacen las visitas.

Tened en cuenta que tenéis descuentos en prácticamente todos los puntos de interés presentando vuestro DNI de ciudadano de la UE menor de 26 años o el carné de estudiante.

Por cierto, además de las típicas visitas (Coliseo, Fontana…) te recomendamos que visites el Monumento a Vittorio Emmanuele y pagues los 10 euros por subir en el ascensor panorámico, las vistas son impresionantes. Con la entrada, además, te incluye visita a una de las exposiciones del monumento y al Palacio Venezia. 





Vistas desde el mirador panorámico 
Monumento a Vittorio Emmanuele



4. Moverse en Roma

Nosotros nos movíamos en autobuses o andando. Los buses funcionan bastante mal y tardan mucho en pasar, pero nos parece que estas dos opciones son las mejores para poder ir viendo la ciudad ¡ En cada esquina de Roma hay algo que descubrir!  

Otra cosa importante y que no deberíamos decir en alto: No pagamos el autobús en ninguna de las veces que hemos visitado la ciudad. Al principio lo hacíamos pero las máquinas no funcionaban o bien, veíamos que muy muy poca gente pagaba ( Hay quién dice que es porque los romanos tienen abonos y otros que efectivamente no pagan) . Nosotros nunca hemos tenido ningún problema...

Cuidado con los taxis. Si puedes, comprueba antes el precio del trayecto para hacerte una idea ( Con mytaxi o Google puedes hacerlo).  Cuidado también con el Contactless. Lo usamos en uno de los taxis que cogimos en un desplazamiento corto y el taxista nos cobró 2.50 más de lo que marcaba el taxímetro. No nos dimos cuenta hasta que llegamos a casa y vimos la copia de la tarjeta... 


5. La visita imprescindible

Ha sido en nuestra segunda visita a Roma cuando hemos conocido Villa Borghese, el parque más importante de Roma. Nos encantó. En su interior encontrarás un montón de esculturas, fuentes y edificios.  Podéis recorrer el parque andando o alquilando patines, bicicletas o incluso segways.

Si tenéis tiempo, visitadlo. Os va a enamorar.








GASTRONOMÍA

Y llegamos por fin a lo más importante...¡La comida! Muchos de vosotros nos recomendasteis restaurantes por Instagram y creasteis una pequeña guía que vemos que está sirviendo a muchos. ¡Mil gracias!

Si hacéis click en el nombre de los restaurantes, el link os llevará a la ficha de Tripadvisor donde podréis consultar dirección, más fotos y opiniones. 


1. LO ZOZZONE







Buscando un restaurante cerca de Piazza Navona, encontramos este pequeño local de decoración pintoresca en una calle escondida. Pedimos dos pizzas a la romana ( Una especie de masa de pizza rellena, cómo véis en la foto) y dos bebidas. La pizza estaba bastante buena y estaba super rellena!!
También tiene pizzas normales, que no probamos, pero que por lo que dicen están muy buenas.
Lo que no nos gustó de este sitio fue que cobraron 6 euros por una cerveza Peroni. Un robo a nuestro parecer. 

2. ENOTECA CORSI


El mejor restaurante en el que hemos estado en Roma. IMPRESCINDIBLE. Está lleno de romanos y los camareros que nos atendieron no hablaban ni inglés ni español, así que es un poco todo "locura" por la cantidad de trabajo que tienen y lo rápido que hablan!!!

Tenéis que probar la carbonara, es excelente. Veréis que en la carta no pone claramente "Carbonara" pero sí que la tienen! Pedidla al camarero sin problemas.

Tienen muchos más platos como la lasaña (dicen que es espectacular) o varias carnes guisadas. Nosotros nos decantamos por el osobucco y estaba buenísimo.










Lo que no nos gustó en Enoteca Corsi fue que el camarero se empeñó en traernos él el postre. Vimos que muchos romanos tenían unas tartas con una pinta exquisita así que nos fíamos...y nos trajeron un coulant. No hace falta decir que de casero no tenía nada, jajaja! 
Aún así, os recomendamos muchísssimo este restaurante.


3.  DELTA GAMMA



Heladería en la Via del Corso, muy cerca de Piazza de Popolo. Los helados están buenos y tienen muchísimos sabores, eso sí, no os recomendamos que os paréis aquí. Pedimos un tamaño mediano de helado y nos pusieron uno grande y el precio fue de más de 6 euros. Carísimo.
Una vez en Barcelona, nos informamos y por lo que se ve a los turistas les cobran más y el trato es bastante malo.

No vayáis!!!





     4. OSTERIA DA FORTUNATA

El restaurante está muy cerca de Campo de Fiori (Visita imprescindible).  Lo que más llama la atención es que hay dos señoras haciendo la pasta manualmente sin parar ( Si os interesa, hay un video en nuestro Instagram) . Es imprescindible reservar o ir pronto porque se llena muchísimo.
El local es pequeño y meten a mucha gente, así que comes enganchado a las otras mesas hasta el punto de que solo os separan un par de centímetros.
Probamos la mozzarella (exquisita), unos espaguetis carbonara (Buenos pero mucho mejores los de Enoteca Corsi) y otros al cacio e pepe. Cuidado con la salsa cacio e pepe ¡Pica bastante! Está hecha a base de queso pecorino y pimienta...mucha pimienta! Aún así, estaba muy buena.

De postre probamos la tarta de chocolate y ricotta, que estaba buenísima.

En general es un sitio bueno y resulta curioso ver como hacen la pasta. Lo negativo es que nos cobraron 6 euros por la copa de un vino muy normalucho y a 5 euros el chupito de limoncello. Precio turísitico 100%.
Os recomendaríamos probar los cacio e pepe, la tarta de chocolate y ricotta y sobre todo, no pidáis ni vino ni licores.  













5.  BIR&FUD



Queríamos descansar de pizza y pasta y probamos en este restaurante del Trastevere…¡Nos gustó mucho! Su carta se basa en bruschettas, pizzas, burgers y algunos entrantes y sobre todo…¡Cerveza artesana! Qué difícil es encontrar buena cerveza en Italia.
Probamos unas patatas con ketchup buenísimas y una hamburguesa que no se quedaba atrás. Lo único que le fallaba era el pan, un tanto seco.
Respecto a la bruschetta, muy buena también aunque los embutidos italianos no acaban de gustarnos en exceso.













6. PIZZERIA FLORIDA

La mejor pizza al taglio que hemos probado. Las fotos que sacamos no le hacen justicia así que, por favor, mirad las fotos de Tripadvisor y os haréis una mejor idea. Aún así, os dejamos las que hicimos nosotros.
Tiene alguna mesa alta para comer dentro y fuera del local hay un pequeño banco, aunque si no encuentras sitio, siempre puedes pedirla para llevar y comerla mientras visitáis la ciudad.







Es muy barata (todo lo que veis en la caja y dos bebidas no llegó a 10 euros los dos) y las combinaciones de sabores son buenísimas. Si está disponible probad la de panceta con crema de calabaza. Buenísiiiima!!

7. PALAZZO DEL FREDDO, GIOVANNI FASSI.

Esta heladería estaba cerca de nuestro Bed&Breakfast en Esquilino y nos la recomendó la propietaria. Es muy barata y el local es enorme, además, dicen que es la heladería más antigua de Roma.

Al ser tan grande, está super bien para merendar o descansar un poco de las caminatas. Sirven el helado con nata, si lo deseas, y tienen un montón de sabores. Para nosotros no está en el top de helados de Roma (Ni de Italia, porque en Puglia probamos muchos!) pero a muchísima gente le encanta así que si estáis por la zona, no está de más hacer una visita.





8. JIMMY'S EATERY

Encontramos por casualidad esta pizzería paseando por la Piazza del Popolo. Las pizzas no son tan top como las de Pizza Florida pero están muy buenas y con un precio correctísimo. Recomendada si estás por la zona y no quieres gastar demasiado. 

Aquí tienen otros platos como ensaladas, patatas fritas...








9. AL FORNO DELLA SOFFITTA


Pizzas al horno de leña buenísimas, en especial la de patata. Si nunca habéis probado una con patata, este es el sitio ya que probamos una similar en Jimmy's Eatery y dejaba bastante que desear. 

Lo mejor de este restaurante ( además de la pizza que os comentábamos) es la torta caprese. Si os gusta el chocolate,  confiad en nosotros y pedid esa tarta. ESPECTACULAR. 

De este restaurante no tenemos fotos, lo visitamos antes incluso de la existencia del blog y no fotografiamos nada :-(




Esperamos que os hayan servido las recomendaciones y por supuesto, si tenéis alguna duda, escribidnos a bestburgerbcn@gmail.com y os contestaremos a todo aquello que queráis saber.


Nos vemos en el próximo post...¡BUDAPEST!




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

MAPA

¿Necesitas buscar un post?

INSTAGRAM

TOP 15 (2021)

1. HIDEOUT 2. ACERO 3. LA PORCA 4. LA REAL 5. RARE 6. FOC I OLI 7. SANTA BURG 8. COURE 9. LOMO BAJO 10. BAR TORPEDO 11. TAIMA DELIVERY 12. BAR CENTRO 13. VICIO 14. CHIVUO'S 15. FAT BARBIES

Blog Archive

  • ►  2022 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (49)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (30)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2018 (5)
    • ▼  diciembre (2)
      • ACERO STREET FOOD
      • BAR CENTRO
    • ►  febrero (2)
      • BUDAPEST 2018
      • TOP 10 - ENERO 2018
    • ►  enero (1)
      • ROMA
  • ►  2017 (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (9)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (36)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates