BUDAPEST 2018

by - 12:50



Hace unas semanas que volvimos de Budapest así que como lo prometido es deuda, aquí tenéis el post con todas las recomendaciones y los imprescindibles.

1. VUELOS Y LLEGAR A LA CIUDAD

Nosotros, como hacemos habitualmente, volamos con Ryanair. En unas dos horas y cuarto, llegamos a destino.
Para llegar del aeropuerto al centro, reservamos en la web bookinbudapest. Te recogen en el aeropuerto y a la vuelta, te van a buscar a la dirección que les indiques. Son super puntuales y no tienes que compartir el coche con más viajeros, así que es super rápido. Por cierto, puedes pagarles en euros ( 23 la ida, 21 la vuelta) así que es una muy buena idea ya que lo más probable es que aún no hayas cambiado la moneda.

Obviamente, también hay opciones de transporte público para llegar y siempre te quedara la alternativa del taxi pero nosotros preguntamos y nos indicaron que nos costaría unos 25 euros llegar a nuestro apartamento, por lo que optamos por el servicio privado de recogida. 






2. ENTRADAS

Te recomendaríamos que compraras con antelación las entradas para visitar el Parlamento. Se compran en esta web ( Ojo donde las compras porque hay muchas páginas por la red que te cobran mucho más de lo debido)  y tienen opciones de visita en Español.  Lo cierto es que recomendamos mucho la visita, el edificio es precioso por fuera y por dentro, y la visita se hace muy amena.

También deberías compras las entradas para los baños Szecheny, sobre todo si piensas ir el fin de semana. Nosotros no las compramos con antelación y nos plantamos allí un domingo por la tarde. La cola era larguísima y los baños estaban hasta arriba así que preferimos volver el lunes por la mañana y disfrutar al 100%. Desde luego que la elección fue acertadísima. El lunes por la mañana no había apenas nadie y pudimos utilizar todos los baños ampliamente y el rato que quisimos.




3. MOVERSE EN BUDAPEST

Ya que nos alojamos en un apartamento de la Avenida Andrassy, llegábamos andando a casi todos los sitios. Solo utilizamos el metro para ir a los baños y el autobús para subir a la colina Gellert.  En general, podrás recorrer los puntos de interés de la ciudad andando, pero si prefieres usar el transporte público debes saber que:

- Funciona correctamente, nada que ver con Roma, por ejemplo.
- Es imprescindible que compres el billete porque hay muchos revisores. En el metro, al igual que pasa en Berlín, no hay barreras, pero verás que todo el mundo pica igualmente. Haz lo mismo que ellos!!
- Un consejo si vas a visitar la colina Gellert: El autobús 27 sube hasta arriba así que te ahorra una gran caminata en cuesta.


4. GASTRONOMÍA


- LUCKY 7 BURGERS

Conocimos esta hamburguesería a través de Tripadvisor y nos sorprendieron las tan buenas críticas que tenía. Más tarde, algunos seguidores nos la recomendaron así que decidimos ir a probar en cuanto aterrizamos en Budapest.
Es un restaurante bastante céntrico y el personal habla inglés y además es super amable. Por cierto, no te extrañes cuando veas que te han cobrado el servicio, allí es super normal y casi todos los restaurantes a los que fuimos nos lo cobraron.
Respecto a las hamburguesas, están bastante bien relación calidad-precio y lo recomendaríamos como opción si quieres comer algo bien de precio y céntrico, eso sí, para nosotros no formaría parte del top de hamburguesas que hemos probado fuera de España.

Respecto a los postres, pedimos un pastel de chocolate buenísimo! Si tenéis hueco, probadlo.  




- MAZEL TOV

Restaurante judío que nos recomendó una seguidora por Instagram. Es imprescindible la reserva (puedes hacerlo vía internet)  porque aunque el local es grande, se llena muchísimo.

El restaurante es precioso y además, si tienes suerte, puede ser que disfrutes de música en directo. El personal habla inglés y también te cobran servicio de comida (Respecto a la comida, nos encantó. Pedimos varios platos ( quizá demasiados, porque no nos lo acabamso) para poder probar diferentes cosas y nos sorprendieron gratamente.

A recomendar el kebab de pollo. Supongo que no hace falta decir que no se parecía en nada a los que se pueden encontrar por Barcelona. 









- SZIMPLA KERT  

Este es el ruin bar más famoso de todo Budapest. Los ruin bar se han puesto muy de moda en la ciudad y resumiendo, son edificios muy antiguos y en ruinas que han sido rehabilitados por los propietarios y éstos pagan un alquiler muy bajo. El Szimpla Kert es un local alternativo, con un montón de salas y ambientes, donde comer, fumar shisha o tomar unas copas. Todas las paredes están llenas de obras de artistas locales, grafitis o distintas pintadas de los tantísimos visitantes que recibe cada día.

Nosotros no nos quedamos porque nos fuimos a comer al Bors Gasztrobar, pero sería ideal para tomar algo o si os gusta, fumar cachimba.  Tened en cuenta que por la noche se llena muuuuucho.







-PIZZICA

Pizzeria al taglio super pequeñita, muy cerca de la Avenida Andrassy. Se come muy barato y buenísimo!!! Probamos una pizza con patata realmente espectacular y crujiente, al nivel de muchas que probamos en nuestro viaje a Roma.
Si os quedáis con hambre, no os vayáis sin probar la pizza de Nutella. 
Aquí no sacamos fotos ( perdón...me dejé la cámara en casa y además mi cámara del móvil me ha abandonado :-( ) pero os dejamos el enlace de tripadvisor para que podáis ver algunas.


-BORS GASTROBAR

Local minúsculo al lado del Szimpla Ker. Tan pequeño que tendrás que comer en la calle, y por cierto, harás cola seguro pero, por favor, no te vayas. Tienes que probar esos bocadillos… están realmente espectaculares. Nosotros probamos estos dos y nos los comimos en un parque cercano:


También hacen sopas, que seguro que ayudan a soportar más el frío. 







-HUNGARIKUM BISTRO

Restaurante con comida típica húngara. Aquí si no reserváis no os podréis sentar, así que entrad a su web y haced la reserva ya mismo. Un consejo: Proponles varias fechas porque normalmente lo tienen todo lleno a días vista.

Hablan inglés e incluso entienden algo de español. Las camareras son majísimas ( Que ya pueden serlo porque aquí nos cobraron servicio de comida y bebida por separado..unos 5 euros en total L) y además te dejan una tablet para que puedas ver algunos de los platos y hacerte una mejor idea de lo que comeras.

Aquí también pedimos un montón (demasiado, no pidáis tanto!!) pero lo cierto es que estaba todo muy bueno. Aquí van las fotos: 









- STREET CAKES

Entramos en esta pastelería buscando un buen sitio donde comernos el famoso kürtöskalacs, después nos arrepentimos de no habérnoslo comido en la calle porque seguro que nos hubiera costado menos y la masa hubiera estado caliente y recién hecha, cosa que aquí no nos pasó. Aún así, estaba muy bueno, pero pensamos que sería mejor comerlo en alguno de los muchos puestos que hay en la calle. 
 

You May Also Like

0 comentarios